Sistema Gestor Administrativo
SGA 1.01 e-Governance Solutions
¿Qué es SGA?
SAG Sistema de Gestión Administrativa es una plataforma web y diseño móvil (Api) creada con el objetivo de controlar, organizar, medir, analizar y evaluar, la relación ciudadano-Estado, estructurando tecnológicamente procesos cotidianos administrativos que requieren articularse para optimizar los procesos de la Entidad. Prioriza la intención gerencial de facilitar los procesos administrativos de una entidad pública y medir el grado de satisfacción del ciudadano.
- SGA es una herramienta personalizada orientada al control político - administrativo: prioriza el alcance del dominio sobre el sector social y político junto al AOM(Administrar, Operar y Mantener) las actividades propias de la gestión pública a través de la implementación de herramientas tecnológicas disponibles.
- El objetivo de SAG es organizar en tiempo real procesos y procedimientos de interacción con usuarios externos a la Entidad para la obtención de resultados en tiempo real, facilitando las tareas que manualmente no logran convertir los datos en información. Sea uno de los mejores en el concurso de Permios GEl. Acceda a proyectos de implementación tecnológica en su entidad por gestión directa ante entidades del Estado. Computadores para Educar te espera.. ¡Permítanos asesorarlo!

Alcance de esta herramienta SGA
SGA Advanced!
TecnoReport IPRC Enterprise Premium
Construya de forma automática a través de la plataforma SGIC (Sistema de Gestión de Información Cuantitativa) el avance de su área o dependencia en ejecución de inversiones que están sujetas al cumplimiento de metas, programas y proyectos dentro del PDM (Plan de Desarrollo Municipal) de su organización. ¿Que se ha hecho? ¿Cómo se hizo? ¿Para qué se hizo? ¿Cómo se mide dentro de la planificación aprobada de proyección de inversión (PDM)? Regula: *Conpes 3654 de 2010: "Política de rendición de cuentas de la Rama Ejecutiva a los ciudadanos *Ley 489 de 1998: Artículo 33 "Audiencias públicas" *Ley 1757 de 2015: Artículos 48 al 59 "Rendición de cuentas de la Rama Ejecutiva". Manual único de rendición de cuentas.
Inteligencia Artificial en el sector público
Durante la Tercera Cumbre de IA Colombia, fueron presentadas experiencias exitosas de uso de tecnologías emergentes en el sector público. Conozca como aplica!
Módulo Intranet Corporative
Esta opción desarrollada permite tener controlado y organizado el módulo intranet es una red interna que facilita el intercambio de información y los procesos internos de una empresa o entidad. Solo los usuarios autorizados pueden acceder a la intranet, que se diferencia de la extranet por su carácter privado. Habilitación de recursos tecnológicos y digitales al servicio de la entidad: minimización de recursos económicos
Asesoría en proyectos MinInterior + MinTIC + DNP
Acompañamiento, gestión y finiquitación ante el Ministerio del Interior (formulación CAM Centros Administrativo Municipal, CCTV Cámaras de seguridad Ciudadana y Parques Sacúdete) Ante el DNP Departamento Nacional de Planeación (Formulación proyectos de Regalías) y Con Mintic (Laboratorios de Innovación e inteligencia Artificial y Proyectos de Ciudades y Territorios Inteligentes)
SGA Sistema Gestor Administrativo es una herramienta tecnológica web, WebService y MóvilApp que aparece como salvavidas a las tareas con más índices de ejecución en una Entidad, que carecen de control y medición para identificación de resultados en toma de decisiones. Aplicación intuitiva y fácil de usar, pensada para todos los ciudadanos
¡El servicio más completo para controlar y medir la relación del ciudadano con el Estado!
! Analizamos, optimizamos, planificamos, organizamos los recursos, implementamos, ejecutamos, ¡medimos y controlamos por ti!
APLICACIONES web y Api al servicio de la Tecno Administración. ¡Permítanos asesorarlo!
¿Puede accederse en 1 minuto a la base de datos madre de su Entidad? ¿Podemos demostrarle que su DATA es vulnerable?
Pretendiendo demostrar el nivel de vulnerabilidad de sus bases de datos y la Data Principal, permítanos en esta sesión demostrarle que nuestro ingeniero FullStack Pentesting (test de penetración que valora los posibles fallos de seguridad informática que puede tener un sistema y qué alcance tienen dichos fallos. Es el resultado de unir dos conceptos: penetration y testing.) certificado en ISO 27001 puede acceder con propiedad de privilegio total a su información oficial. queremos evaluar el nivel de seguridad y que aplicabilidad de riesgo en seguridad informática tienen implementado. ¿Autoriza simular ciberataques reales a un sistema o red para identificar vulnerabilidades que podrían ser explotadas por usuarios malintencionados?
Nuestros Clientes, conozca a quienes confiaron en nosotros!




