¡Bitácora de soluciones disponibles!
En esta estructura diagramal jerárquica puede visualizar el tipo de soluciones desarrolladas para que jurisdicción administrativa en cabeza del líder de cada cartera como medio de optimización de gestión administrativa..
- Clic aquí para acceder a Terradata del Departamento Nacional de Planeación sobre información actualizada de cada entidad pública o municipio.
Redes de conocimiento de entidades territoriales
Estrategias de la FCM conformadas por municipios que presentan características compartidas para el desarrollo de actividades y acciones formativas, técnicas y de incidencia relacionadas a las temáticas seleccionadas.
- Acompañamiento en el diseño de política pública temáticas
- Capacitación y formación
- Gestión de eventos nacionales e internacionales
- Marketing político
- Incidencia política
Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud es una dependencia del Poder Ejecutivo encargada de la prevención de enfermedades y la promoción de la salud de la población. Su misión es establecer políticas de Estado para garantizar que la población ejerza su derecho a la protección de la salud.
Entre sus funciones principales se encuentran:
- Regulación y supervisión de los servicios de salud.
- Vigilancia epidemiológica y control de enfermedades.
- Participación en emergencias y desastres naturales
Oficina de Talento Humano La gestión de talento humano es el proceso de atraer, desarrollar y retener a los mejores empleados para lograr los objetivos organizacionales. En pocas palabras, se trata de gestionar el capital humano de una empresa de manera estratégica. El talento humano es uno de los activos más valiosos de cualquier empresa, Gestionar el talento implica identificar y desarrollar las habilidades y capacidades de los empleados para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial y mejorar el rendimiento de la empresa.
Secretaría de Competitividad y Desarrollo Social
La Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico es una entidad gubernamental encargada de promover el crecimiento económico sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes de una región. Sus funciones incluyen:
- Proponer planes de competitividad y desarrollo económico para empresas de todos los tamaños en sectores como artesanías, industria, manufactura, comercio y servicios.
- Asesorar y apoyar planes, programas y proyectos en los municipios relacionados con estos sectores productivos.
- Coordinar la ejecución y evaluación de estos planes con entidades nacionales, departamentales y municipales.
- Fomentar la participación de inversionistas nacionales e internacionales.
- Promover la creación de nuevas empresas y fortalecer las existentes mediante asesoría, asistencia técnica y capacitación.
Estas secretarías buscan fortalecer la economía regional y asegurar que los beneficios del crecimiento económico se distribuyan equitativamente entre todos los habitantes.