Postulación a premios por gestión pública y administrativa

Permítanos asesorarlo y acompañarlo en la postulación garantizada o lograr mejor posicionamiento en las diferentes evaluaciones por parte de las entidades de control y un ranking optimizado en el desempeño de su gestión pública. Últimas evaluaciones vigentes y activas para su entidad u organización.
- Ver categorización 2024 de los municipios y departamentos de Colombia, fuente oficial DNP.
- Quiere saber qué es IDF (Índice de Desempeño Fiscal)?
YA conoces como está tu entidad en tema de medición por gestión?
- Desea conocer en PowerBi 2024 del DNP Departamento de Planeación Nacional, que ranking(ubicación) de desempeño fiscal y de gestión pública y administrativa, su organización o entidad se encuentra ubicada? Acceder ahora
- Accede al GEO-Portal del DNP Departamento de Planeación Nacional
- Conocer las diferentes entidades y portales aliados de esta herramienta de solución. Acceder
- Sello de Excelencia de Gobierno Digital Acceder

Es una distinción que certifica la calidad de trámites, servicios, iniciativas y productos digitales de las entidades públicas en 5 categorías, a través de: Evaluación por parte de la comunidad virtual (3 categorías) y Evaluación por parte de expertos (2 categorías). El Sello de Excelencia de Gobierno Digital es un modelo de madurez que garantiza y certifica la alta calidad de los productos y servicios digitales de las entidades públicas del Estado Colombiano.
- Índice Rancking de Desempeño Fiscal DNP 2024 Acceder a plataforma PowerBI
IDF DNP : El objetivo de este indicador es conocer si se están dando gastos excesivos con relación al ingreso en cada vigencia fiscal, o si hay fallas en la ejecución de las entidades territoriales en medio de necesidades latentes (excesivos superávits). Es una medición del desempeño de la gestión financiera de las entidades territoriales que da cuenta de la sostenibilidad financiera a la luz de la viabilidad fiscal, la capacidad de generación de recursos propios, el endeudamiento, los niveles de inversión y la capacidad de gestión financiera en los municipios y departamentos del país. Art. 79, Ley 617 de 2000.
- Premio Nacional de Alta Gerencia 2024 abre postulaciones Conocer
Audita Función Pública: El Premio Nacional de Alta Gerencia es un reconocido galardón que destaca las experiencias exitosas en la administración pública colombiana. Estos premios nos demostraron que si unimos todos los esfuerzos institucionales y presupuestales podemos dar cuenta de un desarrollo de mayores coberturas en la disminución de la pobreza, el analfabetismo y también podemos gestar un avance cualitativo y cuantitativo de nuestras sociedades"

Martes 02 de julio .- El Departamento Administrativo de la Función Pública, organizador del Premio Nacional de Alta Gerencia, anunció que la etapa de postulaciones del galardón comenzará este 2 de julio de 2024 y finalizará el 30 de agosto de este mismo año. Consultar como participar
- La etapa de postulación de experiencias exitosas de las entidades públicas estará disponible desde el 2 de julio de 2024 hasta el 30 de agosto del mismo año.
- Esta edición premiará las experiencias a través de cinco énfasis temáticos que promueven lo pactado en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia, potencia de la vida".
Índice de Gobierno Abierto - IGA Conocer
El Índice de Gobierno Abierto IGA es una estrategia preventiva de monitoreo de normas anticorrupción, con la que el Ministerio Público vigila la gestión pública territorial.
Audita Procuraduría General de la Nación: El ODB índex evalúa de qué manera los tres procesos de gestión han sido transparentes y contienen datos abiertos en políticas de áreas como la salud, economía, estadísticas nacionales, etc. EL IGA es aplicado a las 1.101 alcaldías y las 32 gobernaciones del país. La metodología y los resultados se presentan cada año con el propósito de socializar esta estrategia preventiva con las entidades evaluadas, las diferentes entidades del nivel nacional, la academia, la sociedad civil y demás entidades interesadas. Cuando un Gobierno es Abierto?
La corrupción limita la gobernabilidad y la competitividad de Colombia. Dentro de las diferentes determinantes de la corrupción, el incumplimiento de reportes y de normas son algunas de las variables más influyentes. Por esta razón y en virtud de su competencia constitucional de "vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones judiciales y los actos administrativos", la Procuraduría General de la Nación ha diseñado una estrategia preventiva de monitoreo de normas relacionadas con la gestión pública territorial a través del Índice de Gobierno Abierto (IGA).
Clic aquí si desea descargar el último listado de las posiciones de los municipios en Colombia. 1192 municipios en sus diferentes puestos por desempeño fiscal e integral. Descargar xls / Abrir simulador de cálculo de posicionamiento
Índice de Gobierno Digital - IGD Conocer
Audita Procuraduría General de la Nación: Índice de Gobierno Digital El Índice de Gobierno Digital es una medida del nivel de implementación de los lineamientos de la Política de Gobierno Digital que permite al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones determinar buenas prácticas de implementación, oportunidades de mejora y estrategias focalizadas de acompañamiento. Así mismo, permite a las entidades públicas nacionales y territoriales tomar decisiones y definir acciones orientadas a mejorar su gestión y resultados. El seguimiento a la implementación de la Política de Gobierno Digital se lleva a cabo mediante el Índice de Gobierno Digital que se calcula en el marco de la operación estadística "Medición del desempeño Institucional".
DNP - Ranking de Desempeño Fiscal Conocer
Audita DNP - Departamento Nacional de Planeación : Mide la capacidad de la entidad territorial para ejecutar los recursos comprometidos para inversión de acuerdo con lo establecido en la Ley 819 de 2003. Medir eficiencia en el gasto de funcionamiento, teniendo en cuenta que debe ser cubierto con rentas de libre destinación de la ET. Acceder al SISFUT 2
El objetivo del Nuevo Índice de Desempeño Fiscal es "Medir la gestión fiscal de las entidades territoriales con el fin de identificar buenas prácticas en el manejo de las finanzas públicas, y sus resultados sirvan para mejorar su gestión fiscal, saber en qué puntos se deben esforzar más, en cuales están bien y fortalecer la asistencia técnica territorial". y/o "Es una medición sobre el uso que le dan las entidades territoriales del orden Municipal y…a sus recursos propios, no estás tan endeudado y planea bien tus inversiones". Vigencia 2020-2021. Descargar IDF 2022 oficial
Premio Mejor Gobernante del País Conocer
Audita Colombia Líder - El premio reconoce las experiencias territoriales significativas que sirven de ejemplo e inspiración a otros gobernantes y que son estrategias susceptibles de ser replicadas por otros territorios. Es la entidad que desde la sociedad civil y el sector privado evalúa y visibiliza los líderes locales y regionales que aportan en sus comunidades y regiones con gestiones administrativas eficientes, innovadoras e incluyentes y que tienen como eje la gestión territorial, la superación de la pobreza.
Medición de Desempeño Municipal Conocer
Audita DNP - Departamento Nacional de Planeación : A partir de esto, el DNP, con el apoyo de un grupo de expertos1 en temas de desarrollo territorial y medición, diseñó la nueva Medición del Desempeño Departamental (MDD). Bajo esta nueva metodología se cuantifica la gestión de las gobernaciones y la consecución de resultados de desarrollo socioeconómico. Con esta herramienta se espera hacer seguimiento a indicadores estratégicos, identificar buenas prácticas de gestión y apoyar la focalización de la asistencia técnica brindada desde el nivel nacional.
Premios ExcelGOB Conocer
Audita RedGEAlc- Red de gobierno electrónico de América Latina y el Caribe : Los premios ExcelGOB son convocados por la Red de Gobierno electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Reconocen las mejores soluciones implementadas por los gobiernos de la región para una gestión pública centrada en las y los ciudadanos. En cada edición permiten conocer y sistematizar lo más innovador que se realiza en la región en gobierno digital. En promedio, más de 70 soluciones de una veintena de países participan de esta vidriera cada dos años.
Los premios a la excelencia en gobierno digital (excelGOB) son convocados por la Red Gealc con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para reconocer a las mejores soluciones de la región para una gestión pública centrada en las y los ciudadanos. En cada edición permiten conocer y sistematizar lo más transformador que se realiza en América Latina y el Caribe en ese campo.
La del 2022 es su octava premiación y estuvo abierta a la presentación pública de candidaturas de soluciones en funcionamiento, de nivel nacional (ni provinciales ni municipales), en estas dos categorías: 1. Servicios digitales transfronterizos. 2. Transformación digital. Se otorgarán, entre todas las candidaturas que concursan en cualquiera de las dos categorías, menciones especiales en (a) Datos abiertos, (b) Enfoque de género y (c) Tecnologías emergentes. Consultar premios

Metodología de Medición de Desempeño – IGPR(DNP) +SGR (Sistema General de Regalías) Conocer
Audita DNP - Departamento Nacional de Planeación : Resultados mediciones IGPR Conozca aquí el cronograma anual de mediciones, los resultados detallados y comparativos de las mediciones históricas del IGPR, así como el detalle de proyectos excluidos y la información metodológica adoptada por el DNP, con las Resoluciones 0226 de 2024, 1148 de 2022 y 2991 de 2021